Proyectos terminales del Diplomado en Inteligencia Artificial Aplicada para la Informática de la Salud
Uso de un modelo de IA para predecir resistencia a fármacos base de platino en pacientes con cáncer ovárico
Dr. Daniel Arturo Rangel De León
Evaluación radiómica hepática como firma predictiva de mortalidad en pacientes mexicanos con cáncer testicular
Dr. Juan Alberto Ríos Rodríguez
Valor Predictivo de Biomarcadores Bioquímicos para Reintervención Tardía tras Reconstrucción de la Vía Biliar: Análisis en una Cohorte de 958 pacientes
Dr. Lenyn Daniel Montes Sevilla
Aprendizaje de patrones mutacionales en regiones Spike de SARS-Cov-2 usando modelos de inteligencia artificial para la identificación de resistencia a vacunas
Dra. Laura Fátima Lozada Rodríguez
Clasificación de retinopatía diabética en imágenes oftalmológicas
Dr. Ramon Eduardo Cortina
Estudio de la relación funcional entre el metabolismo de la mujer y la unidad feto-placentaria mediante el uso de inteligencia artificial
Dra. Erika Chavira Suárez
Análisis de la curva de tolerancia oral a la glucosa de 75 gramos en mujeres mexicanas embarazadas usando inteligencia artificial
Dr. Jorge Alberto Salazar Gómez
Detección de Cáncer en Imágenes Histopatológicas de Ganglios Linfáticos Usando Aprendizaje Profundo
Dr. Jesus Mijael Piña Negrete
Biomarcadores circulantes para la detección temprana de Alzheimer
Dr. José Pablo Osorio Murillo
R-metaloma: análisis computacional del desbalance elemental multiorgánico en diabetes tipo 1
Dra. Karen Airam Ortega Palestino
Analysis of an international rheumatoid arthritis registry: development, research opportunities and future perspectives
Dra. Wendy Orzua, Instituto Nacional de Salud Pública
Algorithm to identify biological factors determining anemia in non-pregnant Mexican women aged 20 to 49 years
Dra. Fabiola Mejía, Instituto Nacional de Salud Pública
Analysis of the area under the response curve of different metabolic variables measured after the ingestion of standardized meals based on fats and carbohydrates
Dra. Fabiola del Razo, Instituto Nacional de Nutrición Salvador Zubirán
Automated prognosis prediction of congenital heart disease
Eduardo Tomás Alvarado, Oscar Andres Ramírez Teran, IMSS Cancún QR
Consulta aquí, el artículo publicado de este proyecto.
Prediction of body fat percentage in newborns using an AI algorithm that integrates maternal characteristics and fetal biometrics
Dr. Héctor Barboa Olivares, Instituto Nacional de Perinatología
Analysis of the oral glucose tolerance curve in young Mexican men using Artificial Intelligence
Dr. Jaime Parés Hipólito, Universidad Autónoma Del Estado De Quintana Roo
Prediction of Hospital Stay Duration in Adults Aged 65 and Over Undergoing Hip Arthroplasty Using Machine Learning/Deep Learning Techniques
Dra. Evangelina Morales, Instituto Nacional de Salud Pública
Eficacia de las vacunas tetravalentes en la prevención de casos graves de dengüe: Una revisión sistémica Dr. Lenyn Daniel Montes Sevilla, Instituto Nacional de Ciencias Medicas y Nutricion «Salvador Zubiran»
Development of a predictive model for reintervention in biliodigestive bypass patients
Dr. Lenyn Daniel Montes Sevilla, Instituto Nacional de Ciencias Medicas y Nutricion «Salvador Zubiran»
Consulta los articulos publicados de este proyecto, en los siguientes enlaces: articulo1, articulo2.
Rhino-Orbital Mucormycosis With Delayed Diagnosis in an Immunocompromised Patient: A Case Report
Dr. Lenyn Daniel Montes Sevilla, Instituto Nacional de Ciencias Medicas y Nutricion «Salvador Zubiran»
Consulta aquí, el artículo publicado de este proyecto.
Insights into the global and Mexican context of placental-derived pregnancy complicationsDra. Erika Chavira-Suárez
Consulta aquí, el artículo publicado de este proyecto.