Diplomado en Inteligencia Artificial
para la Informática de la Salud 2026
El Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, A. C. (IPICYT), a través del Grupo de Ciencia e Ingeniería Computacional (GCIC) del Centro Nacional de Supercómputo (CNS), invita profesionales y estudiantes de las Ciencias de la Salud y áreas afines, a participar en la segunda versión del Diplomado en Inteligencia Artificial para Informática de la Salud.
Proporcionar a los estudiantes participantes conocimientos teóricos y prácticos de la IA que les permitan elaborar proyectos que resuelvan problemas específicos en su práctica profesional o temas relacionados con investigaciones científicas en Ciencias de la Salud.
- Los estudiantes adquirirán los conocimientos básicos que sustentan la teoría y la práctica de la IA.
- Al final del diplomado los estudiantes serán capaces de utilizar las herramientas básicas en la IA para la solución de problemas prácticos que requieren el procesamiento de datos y el destilado de información.
El diplomado está dirigido a miembros del sistema de salud de México encargados del manejo, uso y destilado de información y conocimiento de las bases de datos de salud de diferentes fuentes y modalidades, tales como historias clínicas electrónicas, resultados de pruebas diagnósticas y exploraciones médicas, entre otras.
Ser miembro de la comunidad del Grupo de Ciencia e Ingeniería Computacionales supone tener acceso a instructores de prestigio y a los recursos tecnológicos de alto rendimiento del Centro Nacional de Supercómputo, como la supercomputadora THUBAT KAAL 2.0 catalogada entre las tres primeras del país, que cuenta con una capacidad de 224.55 teraflops y está compuesta con 86 nodos de cálculo teórico, además de un almacenamiento de 1.7PB. Los participantes que superen el programa con éxito recibirán un certificado de participación.
Los interesados en inscribirse deben llenar el formato disponible en el siguiente enlace
https://forms.gle/kimFyhr7ZYvybaBk9
La fecha límite para el envío del formulario y la documentación es el 04 de enero de 2026. CUPO LIMITADO.
Una vez cerrada la convocatoria, se llevará a cabo un proceso de selección.
Los resultados serán enviados al correo registrado, a partir del 08 de enero del 2026.
Para cualquier duda podrá comunicarse a los correos: atencion.eiais@ipicyt.edu.mx
Para obtener una acreditación oficial del diplomado, los estudiantes deberán desarrollar un proyecto terminal. El proyecto pretende que los estudiantes apliquen los conocimientos adquiridos para resolver un problema específico en el área de la salud.
Para realizar su proyecto terminal, los estudiantes contarán con el apoyo de un comité tutorial integrado por miembros académicos del GCIC, pudiendo contar con el apoyo de asesores externos. Los proyectos terminados serán presentados para evaluación durante una sesión plenaria que reunirá a estudiantes y miembros de los comités tutoriales.
El diplomado se imparte en dos modalidades.
Modalidad 1. Diplomado completo.
Incluye todos los módulos del plan de estudios (5 módulos).
Costos: $32,000.00 MXN
Forma de pago: tarjeta de débito o crédito / Transferencia electrónica de fondos.
Métodos de pago: De contado, Trimestral o Mensual. (Becados solo aplica de contado o trimestral)
Inscripción: $3,650.00 MXN
Mensualidad: $4,050.00 MXN
Modalidad 2. Modularizado.
Puedes tomar los módulos de manera individual.
Costos:
Módulo 1. Narrativa de Datos: $5,400.00 MXN
Módulo 2. Programación en R para IA: $5,900.00 MXN
Módulo 3. Aplicaciones de Aprendizaje de Máquina para Ciencias de la salud: $12,800.00 MXN
Módulo 4. Aprendizaje Profundo para Ciencias de la salud: $10,300.00 MXN
Módulo 5. Seminario de Proyecto Terminal: $7,800.00 MXN
El pago de cada módulo podrá ser de contado o en dos pagos.
El modulo propedéutico solo aplica pago de contado.
El diplomado se imparte miércoles y viernes en un horario de 17:00h a 19:00h.
Las sesiones quedan grabadas que pueden consultar en cualquier momento.
- Estudiantes de posgrado del IPICYT podrán cursar de manera gratuita siempre y cuando concluyan de manera satisfactoria el diplomado.
- Se otorgará un número limitado de becas parciales para los aspirantes externos al instituto que de acuerdo con el análisis de una carta motivos para los siguientes casos:
- Estudiantes de licenciatura o posgrado que tengan cubierto un 100% de sus créditos y que tengan un promedio mayor o igual a 8.0 podrán ser elegibles para tener una beca de descuento parcial.
- Profesionales con menos de un año de haber egresado que tengan un promedio mayor o igual a 8.0 podrán ser elegibles para tener una beca de descuento parcial.
Profesionales o Académicos de áreas afines podrán ser elegibles a un descuento sujeto a la revisión de su trayectoria profesional y académica. - Empresas interesadas en inscribir a sus profesionales en grupo mayor o igual a 5 personas.
Los estudiantes que hayan aprobado y concluyan satisfactoriamente el diplomado, recibirán una constancia de calificaciones. Esta constancia es digital y se enviará al correo electrónico registrado por el participante al momento de su inscripción.
Las constancias son foliadas e indican la calificación final obtenida por el participante y el número de horas de especialización acreditadas. Tanto la calificación final como en número de horas se asentarán en un acta oficial que se entrega al Departamento de Posgrado del IPICYT.
Duración: 16 horas
Costo: $5,400.00 MXN
- Protocolos de los proyectos de investigación en salud basados en IA
- Proyectos del diplomado
- Artículo de revisión sobre el problema de salud de cada proyecto
- Informes terminales de los proyectos
Duración: 16 horas
Costo: $5,900.00 MXN
- Introducción a R
- Fundamentos de R para Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial
- Manipulación de Datos con tidyverse (dplyr, tidyr) y data.table
- Desarrollo de Modelos con caret
- Construcción de Redes Neuronales con TensorFlow y Keras (en R)
Aprendizaje de Máquina
Duración: 32 horas
Costo: $12,800.00 MXN
- Conceptos Básicos de Aprendizaje de Máquina
- Aprendizaje Supervisado
- Aprendizaje No Supervisado
- Aprendizaje por Refuerzo
Aprendizaje Profundo
Duración: 24 horas
Costo: $10,300.00 MXN
- Introducción al Aprendizaje Profundo
- Regularización en Redes Neuronales
- Métodos de Optimización para Redes Neuronales Profundas
- Redes Neuronales Convolucionales (CNN)
- Redes Neuronales Recurrentes (RNN) y Análisis de Series Temporales
- Redes Neuronales Recurrentes en Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP)
Seminario de proyecto terminal
Duración: 16 horas
Costo: $7,800.00 MXN
Consulta aquí el listado de los Proyectos Terminales de las generaciones pasadas
Clases a distancia en vivo
Zoom